El pasado día 13 de Enero se abrió el plazo de inscripciones para las tres pruebas:
Búho Trail y Tinto Trail
Tanto la modalidad Búho Trail como la Tinto Trail son marcha o travesías no competitivas, pero cada participante la podrá realizar de acuerdo a sus posibilidades, no habrá clasificación, pero si un registro de los kilómetros y tiempos que cada participante haya tardado en hacer su recorrido, el cual se pondrá en el blog días después de la prueba y nos servirá a la organización para
futuras ediciones.
Esta travesía es en régimen de semi-autosuficiencia, es decir, cada participante tiene que gestionarse y proveerse de alimentos líquidos y sólidos para poder realizar su recorrido. No obstante, podrán servirse de los avituallamientos que la organización pondrá en unos puntos concretos (ver controles y avituallamientos).
Los alimentos en los avituallamientos serán: agua, bebidas isotónicas, frutos secos y en alguno intermedio, café, coca cola y sándwiches.
El tiempo máximo para realizar Búho Trail será 21 horasy de 12 horas para realizar Tinto Trail.
Los recorridos no estarán marcados en su totalidad, solo algunas marcas (hitos) ya existentes en caminos y sendas de algunas partes del trayecto, por lo que es obligatorio llevar GPS o agruparse con otros participantes que si que lleven GPS, también será obligatorio llevar frontal.
Se realizará un control de material al inicio de la prueba y otro en la pedanía de Raspay y no se permitirá continuar a nadie que no porte GPS y frontal.
Tomillo Trail
La idea con la que el club Fondistas Yecla comenzó este proyecto es la de compartir el reto de recorrer y dar a conocer nuestro término municipal, dado que cada vez es mayor el interés por este tipo de pruebas por parte de muchos corredores, montañeros y aficionados a los deportes en la naturaleza.
Este recorrido denominado “Tomillo Trail” se ha desarrollado hasta el momento de de manera no competitiva. Este año vamos a dar el paso de hacer la prueba competitiva, con una distancia de 21 Kilometros. Esto no quiere decir que vaya a convertirse en una prueba masificada, pues el número de inscripciones va ser de 200 partipantes.
Por una parte con el fin alterar lo menos posible las zonas por donde transcurre esta prueba y por otra parte, para tener una atención lo más cercana posible con los participantes.
Nuestra idea, es la de poder atraer tanto a corredores expertos y también poder ofrecer un recorrido de iniciación a los deportistas aficionados que todavía no han dado el paso definitivo.
El recorrido que proponemos se ha de tomar como un reto, para así poder disfrutar más del mismo y poder descubrir y recorrer rincones de la Sierra de Salinas que a buen seguro sorprenderán.
Con la idea de poder pasar un gran día, de asistir a los participantes y evitar posibles problemas, hemos limitado la cantidad de inscripciones y a su vez hemos preparado un reglamento para que todos los participantes tengan unas normas básicas de obligado cumplimiento.
La aportación de los colaboradores y la cuota de inscripción, repercutirá íntegramente en los participantes y en los gastos que conlleva esta prueba.
Otra de los ámbitos importantes de la prueba es la parte solidaria. Desde el comienzo de esta aventura colaboramos con la Asamblea Local de Cruz Roja Yecla, recogiendo alimentos. Este año vamos a dar una paso más, pues
una parte de la inscripción va a ir destinada también a Cruz Roja para su proyecto “Ahora Más Que Nunca”
Otra parte de los fondos también irá dedicada a la Sociedad Protectora de Animales de Yecla “SPANDY”, una asociación sin ánimo de lucro cuya labor consiste en mejorar las condiciones de la población animal, así como a
ejercer su protección y defensa.