ver + grande

2ª PRUEBA.LIGA REGIONAL MURCIANA DE CARRERA POR MONTAÑA.
Organizada por la Federación de Montañismo de la Región de Murcia y los Clubes del Municipio de Murcia.

REGLAMENTO
La V Carrera por Montaña El Valle tendrá lugar el domingo 9 de septiembre de 2012.
Distancia: 22 kms.
Desnivel positivo: 1.200 mts
Coeficiente de dificultad: 26
Homologada por Jueces-Árbitros FEDME y reglamentada por el Reglamento de Carreras por Montaña y el Reglamento de Competición de la F.M.R.M el cual podéis consultar en www.fmrm.net
Controlada y cronometrada por Grupo Brotons bajo la tutela control y patrocinio de la F.M.R.M.
Es obligatoria la devolución del Chip.

CATEGORIAS Y PREMIOS:

FEMENINA
– Absoluta de 18 años en adelante.
– Subcategoría: Promesa: de 18 a 23 años.
– Subcategoría: Veterana: Más de 40 años.
MASCULINA
– Absoluta de 18 años en adelante.
– Subcategoría: Promesa: de 18 a 23 años.
– Subcategoría: Veterana: Más de 45 años

PREMIOS:
Se entregaran por cada categoría los siguientes premios:
Trofeo: para el primero, segundo y tercero de cada categoría.
Trofeo ESPECIAL: para el primer corredor y corredora que lleguen a la cumbre del pico de la Cresta del Gallo.
Al ganador absoluto/absoluta de la prueba: Trofeo + Premio en material deportivo.
Al mejor clasificado y clasificada de la prueba de más edad: Trofeo.
Sorteos de: material deportivo, un jamón y lotes de productos de Ibericos entre todos los corredores.

RECORRIDO:

V Carrera por Montaña “El Valle” (Murcia) 9 de septiembre de 2012

La Carrera por Montaña El Valle, es una prueba de fondo por montaña por lo que se recomienda estar bien preparado físicamente. Es una prueba singular puesto que recorre la cuerda de todos los puntos más altos del Parque Regional El Valle de Murcia. Puntos tan emblemáticos como la Cresta del Gallo, el Paisaje Lunar, las Murallas de King Kong, o el punto más alto de la ciudad el pico del Relojero componen este bonito recorrido y como no para terminar, un lugar tan especial de incomparable belleza como es el Santuario de la Fuensanta.
La distancia es de 22 km. con un desnivel acumulado positivo de 1.200 mts.
Existirán 5 avituallamientos repartidos por itinerario. El itinerario se encontrará totalmente señalizado con cintas de color llamativo (que serán retiradas por los componentes de la organización que cierran la prueba). Y señalización kilométrica cada 5 km.
Se aconseja llevar un recipiente para repostar líquido.
El mal tiempo no será obstáculo para la celebración de la prueba, si bien la organización se reserva la posibilidad de suspenderla antes de su inicio. Si se diera esta circunstancia, la organización no devolvería el importe de la inscripción.
En caso de abandono es obligatorio avisar al control más próximo o al grupo “escoba” y entregar el dorsal y el chip.
El participante exonera a la organización de toda responsabilidad en caso de accidente o lesión.
No se permite la inscripción a menores de 18 años.
Recomendamos que los participantes dispongan de la Licencia Federativa apta para la competición (El horario de la Federación de Montañismo de la Región de Murcia para la expedición de licencias es lunes, martes, miércoles y jueves de 19:00h a 21:00h y de lunes a viernes de 11:00h a 13:00h.

Precios:
Tarjeta Federativa FMRM ámbito nacional cobertura de Sept. a Dic.: 22,60 euros.
Tarjeta Federativa FEDME ámbito nacional cobertura Sept. a Dic.: 29,50 euros).
INSCRIPCIÓN Y PAGO POR INTERNET
Inscríbete por Internet en nuestra página
www.fmrm.net o en www.grupobrotons.com
Y tendrás muchas ventajas. No pagarás comisión alguna, te inscribirás rápidamente y sin salir de casa. El pago lo realizarás en una zona segura, sin riesgos y con todas las garantías de la entidad bancaria.
El plazo de inscripción para los federados comienza el 6/8/2012 y para los no federados comenzará el 25/8/2012.
Las inscripciones se podrán realizar hasta el viernes día 7/9/12 como último día para los federados y para los no federados hasta el jueves día 6/9/12.
El número máximo de corredores esta limitado a 300 participantes por riguroso orden de inscripción
Importe de la inscripción será de 15 € para federados y 20 € para los no federados (Incluye seguro de accidentes para el día de la prueba).
COMPROBACIÓN DE DATOS, DORSAL Y CERTIFICADO DE INSCRIPCIÓN Podrás comprobar si ya estás inscrito, si los datos son correctos y tu número de dorsal en Internet en la página www.grupobrotons.com Una vez comprobados tus datos, imprime tu certificado de inscripción y preséntalo en la recogida de dorsales
CHARLA TÉCNICA (Breafing)
El día 8/9/12 a las 20:00 h. en la sala de prensa del Palacio de los Deportes (Zona Atalayas) se dará una charla informativa sobre los detalles de la prueba, perfil, tipo de terreno, puntos de avituallamiento, zonas de especial atención, etc.

ENTREGA DE DORSALES:
La recogida de dorsales y Chips para los participantes será el día 9 septiembre a las 7:30h de la mañana en el Santuario de la Fuensanta. (También se podrán recoger en la Charla Técnica).
La inscripción da derecho a: Avituallamiento sólido y líquido en los 5 puntos de avituallamiento y en la llegada, camiseta conmemorativa, asistencia médica, participación en los sorteos de material deportivo.

SALIDA:
Será a las 8:30 h. de la mañana, desde el Santuario de la Fuensanta donde será la entrega de dorsales a las 7:30h).

LLEGADA:
Estará situada en el Santuario de la Fuensanta y se cerrará la meta a las 13:00 horas.
La entrega de trofeos será a las 13:15 horas.

Descalificaciones:
Será motivo de descalificación:
– No realizar la totalidad del recorrido a pie por el lugar marcado por la organización.
– No pasar por el control de salida y por los de recorrido.
– Invertir más de 4 horas y media.
– No llevar el dorsal en la parte delantera de la camiseta y en un lugar bien visible.
– Ensuciar o degradar el itinerario y la montaña en general. El incumplimiento de este punto implica la descalificación inmediata y la retirada del dorsal.
– Recibir ayuda externa, (Solo se puede recibir ayuda externa dentro de los avituallamientos oficiales y 100 mts antes y después de éstos).
– No prestar auxilio a cualquier participante que sufra algún accidente, debiendo manifestarlo en el control más próximo.
– Otros casos previstos en el reglamento de competición de la FEDME y de la F.M.R.M.

Mucha suerte a todos los participantes!!!!