Los Odres – Revolcadores – Los Ovispos

El Macizo de Revolcadores (conocido también como Sierra Seca) es la cima más elevada de la región de Murcia, en España. Se encuentra en el extremo oeste del municipio de Moratalla, justo antes de la Cuerda de la Gitana, cuya divisoria —con cima en la Peña de Moratalla, de 1.974 m— marca el límite con el municipio de Nerpio y la provincia de Albacete. Al sur se encuentra la pedanía deCañada de la Cruz (1.290 m sobre el nivel del mar); al este, la de Inazares; y al norte, el valle de la Rogativa y la sierra de Villafuerte. Está declarado como lugar de importancia comunitaria (LIC).

Tradicionalmente se ha considerado que el pico de Revolcadores era el más alto, con 2.050 metros de altura; pero en las mediciones de los últimos mapas del SNIG (Servicio Nacional de Información Geográfica de España) Revolcadores figura con 1.999 m y es una cumbre del mismo macizo, ligeramente más septentrional, la más elevada: Los Obispos, con 2.015 m de altitud. Algo más oriental, en el mismo macizo, se halla el pico de Los Odres, de 1.876 m. El pico de Revolcadores posee un relieve kárstico muy peculiar, con numerosas simas y cavidades fruto de la erosión de la roca caliza. En los tres casos se trata de cimas bastante llanas y montes de aspecto poco llamativo.

Es un destino habitual del excursionismo de montaña de la región, especialmente en los días de nieve, a pesar de que las tormentas pueden ser intensas y repentinas. La otra gran dificultad del macizo es asimismo meteorológica: las nieblas cerradas. (Wikipedia)

Mapa

Perfil

Perfil

Actividad: senderismo
Distancia recorrida: 11,32 kilómetros

Altitud min: 1.264 metros, max: 2.014 metros
Desnivel acum. subiendo: 694 metros, bajando: 683 metros
Grado de dificultad: Facíl
Tiempo: 4 horas 9 minutos
Fecha: diciembre 08, 2009
Finaliza en el punto de partida (circular):
Coordenadas: 1107
© riwaka Todos los derechos reservados

Fotos

Descarga la ruta

En formato GPX (GPS Exchange Format) que puedes cargar a tu receptor GPS
Descargar archivo GPX

En formato KML de Google Earth para visualizar en 3D
Descargar archivo KML

En formato TCX (Garmin Training Center Course)
Descargar archivo TCX