Catedral del senderismo

Dejamos el coche en el hotel-restaurante Alahuar en Benimaurell , enseguida vemos ya la marca del PR que seguimos y nos lleva a pocos metros al antiguo lavadero de Benimaurell y a unas fuentes de agua caminamos por una carretera asfaltada entre almendros, cerezos, higueras y otros arboles frutales si miramos a la izquierda podemos ver la senda que recorreremos más adelante.
EscalonesLLegamos a Fleix y a su lavadero y a la Font Grossa unos 20 metros antes está la senda que debemos tomar, enseguida comenzaremos a descender por los escalones hasta llegar a una pared de roca perforada. Desde aquí se ve a nuestra derecha un salto de agua, al menos en esta ocasión caía agua, es el Conocido Barranc del Salt, en cuyo cauce encontramos diversas pozas.
Cartel Barranco del Infierno
 Seguimos caminando por el sendero y nos encontramos en el cauce del Rio Girona, río que no lleva agua siempre, cruzamos el cauce y tomamos una escalera sin fin, que nos llevará hasta el Pou de la Juvea, allí podemos tomar un pequeño descanso y refrescarnos gracias al agua que podemos sacar con ayuda de una bomba. Siguiendo por una pista de tierra y siempre sin perder las indicaciones del PR, llegaremos a una construcción conocida como el templo de la Serpiente. Siguiendo, nos desviamos hacia nuestra izquierda y llegamos a un conjunto de casas, Les juvees d´enmig. Las dejaremos a nuestra derecha, y descenderemos por una senda que pasa por unos campos de almendros, y poco a poco descenderemos hasta llegar a la fuente del Raimós donde podemos aliviar nuestra sed.
Foto familiar
 Seguiremos descendiendo por la senda, hasta que lleguemos al Barranco del infierno giramos a la derecha por el barranco hasta ver nuevamente las marcas del PR para subir hasta Les Juvees de Dalt allí veremos varias construcciones y algún aljibe sin agua, antes si vemos una especie de refugio en mitad de senda que si tiene un pozo con agua.
 Seguimos la ruta esta vez bajamos hacia el Barranc Racons si miramos a la izquierda vemos el mar entre las montañas estupendas panoramicas nos acompañan todo el tiempo, afrontamos ahora la ultima subida que se hace algo cansada y encima hace mucho calor y no nos ayuda mucho. Una vez terminada la subida llegamos entre cerezos hasta la Font de Olbist y enseguida a Benimaurell, nuestra ruta no acaba hasta comer en el Restaurante.
Despues de comer compramos unas cajas de cerezas que están buenisimas, recomiendo por ello hacer la ruta en Mayo y disfrutar de estas.

Mapa

Perfil

Perfil
Actividad: senderismo
Distancia recorrida: 13,25 kilómetros

Altitud min: 180 metros, max: 593 metros
Desnivel acum. subiendo: 780 metros, bajando: 768 metros
Grado de dificultad:  Moderado
Tiempo:   4 horas 31 minutos
Fecha:  mayo 22, 2011
Finaliza en el punto de partida (circular):   Sí
Coordenadas: 1241
© riwaka Todos los derechos reservados

Fotos

Descarga la ruta

En formato GPX (GPS Exchange Format) que puedes cargar a tu receptor GPS
Descargar archivo GPX

En formato KML de Google Earth para visualizar en 3D
Descargar archivo KML

En formato TCX (Garmin Training Center Course)
Descargar archivo KML