El IX Cross de la Artillería cambia el trayecto y eleva a 2.500 los corredores
La salida se realizará desde la puerta principal del Museo de la Artillería y los niños pagarán sólo cuatro euros de inscripción.
El IX Cross de la Artillería se celebrará el próximo domingo 21 de noviembre. La organización prepara con esmero una nueva edición que mejore la ya de por sí querida y admirada prueba, que cada año es una fiesta del deporte en la ciudad.
Este año hay muchas e importantes novedades. Para empezar la prueba crecerá en número de participantes y cambiará su recorrido. La prueba con 2.000 dorsales se quedaba corta y este año el reto es llegar a los 2.500 corredores. Una cifra que debe conseguirse sin problemas ya que cada año muchísimos deportistas se quedaban sin entrar en el concurso.
Prueba solidaria
La crisis que afecta al mundo en general y al deportivo de forma intensa no ha sido obstáculo para que desde el regimiento de la Artillería se intente contentar a todos y este año se mantendrán las mismas categorías que en los años procedentes. Además, los niños ( prueba benjamín y participantes de la milla) sólo pagarán cuatro euros, mientras que los adultos volverán a abonar seis euros.
De la cantidad a percibir, dos mil quinientos euros, un euro por participante irá a parar a la lucha de la Asociación española contra el cáncer como en las dos últimas ediciones de la prueba.
Precisamente el Coronel Tobores recordaba durante la presentación las finalidades de la prueba, que nació como un aniversario y se ha quedado instaurada y convertida en todo un clásico. «Queremos compartir con la ciudad las celebraciones de Santa Bárbara, fomentar el deporte en familia y ayudar a la lucha contra el cáncer».
Nuevo recorrido
Sin duda, la novedad más importante es el cambio del recorrido. La salida dejará de ser en la calle San Juan para regresar a sus orígenes en la puerta principal del museo de la Artillería. La recta desde la que saldrán los corredores tendrá unos mil metros. Esta situación provocará la estirada del grupo y evitará los tropezones y resbalones. El grueso de los participantes recorrerán cinco mil metros por la ciudad y pasarán por todos los puntos militares; el gobierno militar, Capitanía y el Arsenal.
Sin duda, la novedad más importante es el cambio del recorrido. La salida dejará de ser en la calle San Juan para regresar a sus orígenes en la puerta principal del museo de la Artillería. La recta desde la que saldrán los corredores tendrá unos mil metros. Esta situación provocará la estirada del grupo y evitará los tropezones y resbalones. El grueso de los participantes recorrerán cinco mil metros por la ciudad y pasarán por todos los puntos militares; el gobierno militar, Capitanía y el Arsenal.
Lo que no repetirá en esta novena edición es el concurso de animación. La aceptación no fue buena y la organización ha decidido invertir esa parte del presupuesto en otras mejoras. Por el contrario, no empeorará para nada la bolsa del corredor. Seguirán recibiendo premios los corredores que pasen por la línea de meta en la posición 50 o múltiplos de esa cifra y hay preparados 140 trofeos. Además, seguirán los sorteos de numerosos obsequios y pases para un SPA.
La organización abrirá el periodo de inscripción en unos días después de cerrar definitivamente el itinerario de la prueba.

Premios:
Para todos una magnifica bolsa de corredor con:
una sudadera conmemorativa y obsequios de las marcas y empresas patrocinadoras.
————
V Gran Trofeo El corte ingles
Trofeo especial para el ganador absoluto (masculino y femenino), segundo y tercer clasificado.
————-
Trofeo a los cuatro primeros clasificados (masculino y femenino)
de cada categoría*
*Excepto categorías: disminuidos físicos y canicross que serán categoría única.
————-
Trofeo Vetenarisimo
Al corredor y corredora de mayor edad que acaben la prueba.
————
Premios especiales
A los corredores que ocupen la posición 50 ó multiplo en la clarificación general y milla
(según como corresponda en cada caso)
————
Premio Especial «COLEF Y CAFD»
Al centro escolar que acumule más corredores en las distintas pruebas, se le entregará
un vale en material deportivo
Categorías y Horarios:
Carrera Benjamín (Salida a las 10:30h)
Prebenjamín (hasta el 2003)
Benjamín (2001 – 2002)
—————
Milla Infantil (Salida a las 10:50h)
Alevín (1999 – 2000)
Infantil (1997 – 1998)
—————-
Cross de Artilleria (Salida a las 11:30h)
Cadete (1994 – 1996)
Júnior (1992 – 1993)
Promesas (1989 – 1991)
Senior A (1981 – 1988)
Senior B (1976 – 1980)
Preveteranos (1971 – 1975)
Veteranos A (1966 – 1970)
Veteranos B (1961 – 1965)
Veteranos C (1956 – 1960)
Veteranos D (1951 – 1955) Solo masculino.
Superveteranas (1955 y anteriores)
Superveteranos (1950 y anteriores)
Especial Militar / FFCCSSEE
Canicross
Disminuidos Físicos
Dorsales y Chips:
Los dorsales y los chips serán entregados el día 21 en el Museo de Artilleria,
hasta 30 minutos antes del inicio de cada prueba.