Plazas Agotadas, solo quedan algunas plazas libres en la modalidad MTB

III Asalto al pico Buitre

La prueba tendrá su salida el domingo 1 de febrero de 2015 desde la Carretera de San Juan en Moratalla (junto al pabellón Julio Cardozo) para las diferentes modalidades: MTB, TRAIL RUNNING Y SENDERISMO.
El horario de salida será el siguiente:
– 8:30 horas: salida del TRAIL RUNNING 30K
– 10:00 horas: salida de TRAIL RUNNING y SENDERISMO 15K
– 10:30 horas: salida de la XVIII MTB SIERRA DE MORATALLA: será una salida controlada, hasta llegar a unos 4 kilómetros, donde se realizará la salida real.
TRAIL RUNNING 30K:

  • 30 km.
  • 800 m. de desnivel positivo
  • La carrera sube al Pico de los Frailes (1.360 m.) y al Pico del Buitre (1.427 m.)
  • Es un recorrido bastante exigente por el desnivel positivo que acumula. Discurre casi en un 80 % por senda o camino de montaña. La parte más técnica se encuentra en la primera bajada de Los Frailes, también en los últimos 1.000 metros de subida al Pico del Buitre (porque prácticamente se pierde la senda) y en la primera bajada de este pico.
  • Se establecerán los siguientes puntos de control de paso:
    • En cada uno de los picos antes mencionados.
    • En el punto kilométrico 14’2: habrá que pasar antes de las 2 horas y 20 minutos de carrera, para evitar coincidencias con los ciclistas. Los participantes que no cumplan este tiempo serán desviados por un camino alternativo durante 1500 metros.
    • En el punto kilométrico 18’5: habrá que pasar antes de que se cumplan las 3 horas y 30 minutos de carrera. Los participantes que no cumplan este tiempo serán descalificados, aunque podrán acortar el recorrido hasta la línea de meta evitando el ascenso al Pico del Buitre.

–         TRAIL RUNNING y SENDERISMO 15 K

  • 15 km.
  • 900 m. de desnivel positivo
  • El recorrido de esta modalidad solamente sube al Pico de los Frailes (1.360 m.), donde se establecerá un control de paso.
  • A pesar de ser el recorrido más corto, es suficientemente exigente y discurre casi en un 80% por senda o camino de montaña. La parte más técnica se encuentra en la primera bajada del Pico de los Frailes.

Para todas las modalidades, la meta se cerrará a las 14:30 horas.

–         TRAIL RUNNING 30K:

  • 19 euros: participantes federados
  • 22 euros: participantes no federados

–         TRAIL RUNNING y SENDERISMO 15K:

  • 17 euros: participantes federados
  • 20 euros: participantes no federados

TRAIL RUNNING Y SENDERISMO: Habrá avituallamiento líquido y sólido variado cada seis kilómetros, aproximadamente.
El líquido se servirá en vasos de plástico, que no podrán retirarse del avituallamiento, o en los recipientes que porten los participantes.
Al finalizar la prueba, habrá avituallamiento sólido y líquido variado en la zona de meta.
TRAIL RUNNING 30K: Se establecen las siguientes categorías:
– Promesas masculina y femenina: de 18 (cumplidos el día de la prueba) a 23 años, cumplidos el año que se disputa la prueba.
– Senior masculina y femenina: de 24 a 40 años, cumplidos el año que se disputa la prueba.
– Veteranos masculina y femenina: de 41 a 50 años, cumplidos el año que se disputa la prueba.
– Máster masculina y femenina: de 51 años, cumplidos el año que se disputa la prueba, en adelante.
Además, la organización podrá entregar premios para los ganadores absolutos masculino y femenino.
TRAIL RUNNING 15 K: Se establece una única categoría:
– Absoluta masculina y femenina: de 18 años, cumplidos el día de la prueba, en adelante.
Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría en todas las modalidades.
Además, la organización podrá entregar otros premios o regalos para los primeros clasificados de cada categoría; y sortear obsequios entre los participantes.
Los trofeos, premios y regalos de las distintas categorías SON ACUMULABLES.
Premios especiales:

  • Premio para los tres clubes con mayor número de participantes contando todas las modalidades.
  • Trofeo o premio para el primer clasificado y la primera clasificada local en la modalidad de Trail Running 30K y Trail Running 15K.

más info en la web:  https://picodelbuitre.wordpress.com/