Fecha: domingo 31 de enero de 2016.
Mapa: El Valle Perdido, Murcia. Mapa nuevo, actualizado y revisado en enero de 2016 por Juan Francisco Sánchez
Club organizador: Totana-O
Liga: 1ª carrera puntuable de la temporada 2016 de la Liga Regional murciana (FORM)
Ya esta abierto el plazo de inscripción en http://regiondemurciaorientacion.net/Inscripciones.aspx
El mapa del Valle Perdido (Murcia) por su cercanía a la ciudad constituye el pulmón verde de la capital y su área metropolitana. Es un mapa enclavado en el parque regional del Valle y Carrascoy, integrado por la extensa cadena de montañas que cierran el Valle del río Segura por el sur, y que engloba una superficie total aproximada de 16.724 hectáreas.
En general, en este parque regional, encontramos relieves muy abruptos, con fuertes pendientes y diversidad geológica. Las paredes de la cara norte son húmedas y con una densa vegetación, mientras que las del sur configuran grandes espacios de una aridez importante (lo que conoce como el paisaje lunar murciano). Las partes más bajas de las sierras están ocupadas por cultivos, en su mayoría de cítricos y frutales de hueso.
El paisaje forestal está dominado por densos pinares de pino carrasco, asociado a chaparras y coscojas, especialmente por encima de los 450-500 metros y en las umbrías, con alguna presencia de pino piñonero y manchas de carrascal. El resto de pinar, el sotobosque, lo forman matorrales típicos del bosque mediterráneo, como el lentisco, enebro de la miera, palmito, acebuche, coscoja o el espino negro, aunque encontramos muchas zonas donde el sotobosque ha desaparecido y encontramos, casi exclusivamente, una especie herbácea, el lastón, tapizando el suelo bajo los pinos. Abunda así mismo el romero, el tomillo, poleo de monte, ajedrea o el esparto.
Acceso (enlace google maps): Desde la A-30 dirección Cartagena tomar salida 148. En la rotonda, toma la tercera
salida en dirección La Alberca. En la siguiente rotonda, toma la primera salida y continúa por Av. La Alberca. Gira a la derecha hacia Calle Azahar. Gira a la izquierda hasta Calle Mirasierra. Gira a la derecha hacia Calle Carretas. Continúa recto. Gira ligeramente a la derecha hacia La Pisada del Diablo.
Información técnica:
Tipo de salida: intervalos
Escala: próximamente
Distancias y desniveles:
1ª CARRERA LIGA REGIONAL MURCIA – 31 ENERO 2016 | ||
Mapa El Valle Perdido | ||
Categoría | Distancia | Desnivel |
OPEN AMARILLO | 2500 | 90 |
OPEN NARANJA | 2700 | 105 |
OPEN ROJO | 3400 | 120 |
OPEN EQUIPOS | 3400 | 120 |
FEMENINO INFANTIL | 2500 | 90 |
FEMENINO ALEVÍN | 2500 | 90 |
FEMENINO CADETE | 3000 | 115 |
FEMENINO JUVENIL | 3000 | 115 |
FEMENINO SENIOR-B | 3400 | 120 |
FEMENINO SENIOR-A | 4700 | 230 |
FEMENINO VETERANA-A | 4700 | 230 |
FEMENINO VETERANA-B | 3700 | 230 |
FEMENINO VETERANA-C | 3400 | 120 |
FEMENINO ÉLITE | 5900 | 260 |
MASCULINO INFANTIL | 2500 | 90 |
MASCULINO ALEVÍN | 2700 | 105 |
MASCULINO CADETE | 3000 | 115 |
MASCULINO JUVENIL | 3400 | 120 |
MASCULINO SENIOR-B | 3400 | 120 |
MASCULINO SENIOR-A | 5900 | 260 |
MASCULINO VETERANO-A | 5900 | 260 |
MASCULINO VETERANO-B | 4700 | 230 |
MASCULINO VETERANO-C | 3700 | 130 |
MASCULINO ÉLITE | 7000 | 290 |
Trazador: Próximamente
Cartógrafo: Juan Francisco Sánchez
Observaciones: La zona de salida y meta se encuentra situada en el área recreativa de El Valle por lo que se aconseja ir temprano para no tener problemas de aparcamiento.
En el mapa de competición aparecerán señalizadas determinadas zonas como prohibidas dado que son zonas de reforestación, está totalmente PROHIBIDO pasar por dichas zonas que, además de estar convenientemente señalizadas en el mapa, estarán balizadas con cinta. El paso por dichas zonas supondrá la descalificación de la prueba. Tened en cuenta que debemos cuidar al máximo el entorno donde desarrollamos nuestro deporte si queremos poder seguir haciéndolo en el futuro.
Algunos recorridos cruzan carreteras que estarán abiertas al tráfico, pese a tratarse de carreteras pequeñas, con limitación de velocidad y, donde los vehículos no circulan muy deprisa se ruega a los corredores que extremen la precaución.
En la zona de meta hay un bar-restaurante en el que poder tomar un refresco después de la carrera o comer.
Fotos terreno:


Información medioambiental:
El Valle y Carrascoy: Bosque típico mediterráneo con un desnivel moderado y gran cantidad de detalle. En el centro del término municipal de Murcia, y abarcando buena parte de las sierras prelitorales murcianas, que ponen límite geográfico entre la Cuenca del Segura y la Cuenca del Mar Menor, se sitúa el Parque Regional El Valle y Carrascoy. Los límites del parque se establecen sobre la totalidad de las sierras de Carrascoy, del Puerto y Cresta del Gallo, estando repartida, su superficie, entre los términos municipales de Murcia, Fuente Álamo y Alhama de Murcia. La ciudad de Murcia goza, privilegiadamente, de este parque, ya que se sitúa a menos de 6 km al Sur del centro
Figuras de protección:
- LIC ES6200002 (Carrascoy y el Valle)
- ZEPA ES0000269 (Monte el Valle y Sierras de Altaona y Escalona)
- Microreserva de flora El Garruchal
- Parque Regional Carrascoy y el Valle
- Cordel de Fuente Álamo (Vía Pecuaria)
- Vereda del Puerto del Garruchal (Vía Pecuaria)
- Cañada Real de Toreagüera (Vía Pecuaria)
- Vereda de la Naveta (Vía Pecuaria)
- Vereda de los Villares (Vía Pecuaria)
- Vereda de Torre Pacheco (Vía Pecuaria)
- Cordel de los Valencianos (Vía Pecuaria)
Flora representativa:
Carrasca, Coscoja, Pino carrasco, Enebro común, Sabina común, Lentisco, Madroño, Aladierno. Palmito, Espino negro, Tomillo, Romero, Lastón, Gamón, Esparraguera borde, Esparraguera blanca, Acelga borde, Albardín,Taray
Fauna representativa:
Águila-azor perdicera, Búho real, Águila real, Halcón peregrino, Gato montés, Zorro común, Sapo corredor, Sapillo moteado común, Sapo común, Culebra de herradura, Culebra de escalera, Culebra bastarda, Lagarto ocelado, Lagartija ibérica, Azor común, Mito, Perdiz roja, Jilguero, Petirrojo europeo, Verderón común, Ardilla común, Busardo ratonero, Herrerillo común, Carbonero común, Tejón, Conejo