Ya teníamos ganas de hacer esta ruta y por fin podemos decir que hemos estado en el tranco del lobo, una ruta esta inolvidable tanto por el entorno y sus preciosas vistas como por las vertiginosos desniveles que hemos tenido que sortear para finalizar la ruta.

He de decir que la ruta la hemos sacado de nuestro amigo Diego de Ventepalmonte seguro que el domingo le pitaron los oídos,  jejejeje.

El Tranco del Lobo

Estrenamos nuevos miembros en el grupo, esta vez nos acompañan Juanfra y Tomas 

El Tranco del LoboPara llegar al inicio de la ruta nos debemos desplazar  al embalse de La Bolera el cual se accede yendo hacia Pozo Alcon nos encontramos con el desvío que nos lleva al embalse por un camino de tierra durante el cual nos tropezamos un Ciervazo que si nos topa nos vuelva el coche.

Hay un tramo que esta muy mal el camino, pero es muy corto y enseguida estamos en el Cortijo del Molinillo, aquí comienza nuestra ruta por detrás del cortijo encontramos el camino que nos lleva paralelos al embalse, andados unos minutos cruzamos el embalse por el  puente de la herradura y lo perdemos de vista.

Seguimos caminando unos kilómetros entre arboles y pinos gigantes y centenarios viendo en todo momento una pared vertical a nuestra derecha la cual nos hace dudar de lo que nos marca el gps.

El Tranco del Lobo
Llegamos al raso del peral en el que nos encontramos antiguos resquicios de casas y vida en la zona, tambien una manada de cabras y su pastor. Nos salimos del minisendero y tiramos rectos hacia la pared, de repente nos quedamos sin gps se ha quedado bloqueado por la pared y decidimos subir por la pared haciendo uso de las manos y con algo de sufrimiento por si resbalamos, seguimos caminando por la cuerda de la marcolla, nos encontramos con un refugio el cual lo usan las parejas (de cabras) para tener intimidad y a las que le cortamos el rollo.

Seguimos avanzando por la cuerda pasando por el raso de los torcales, al rato pasamos junto a una antena  y poco después atravesamos una puerta y tomamos la senda de la izquierda para seguir nuestra ruta pasando por los torcales del lobo llegamos a un cartel que informa del final de la ruta supongo para que cuanto este nevado la gente no se caiga al vacío pues la altura es impresionante.

El Tranco del Lobo
Hay un cartel informativo el cual nos cuenta la historia del ultimo maqui «El Ramiro» que fue asesinado en una de las cuevas de la zona en 1952, yo personalmente me parecía increíble que una persona pudiese bajar hay.
Después de sacar unas cuantas fotos seguimos subiendo hacia el pico del tranco de lobo y a la morra de las granjas en la que nos encontramos un paso junto al la pared que lleva a la cueva de los arcos  de nuestro grupo solo se atreven Pedro y J. Antonio a pasar, yo personalmente tengo un vértigo que allí seguro que hubiese sido mortal, nos quedamos viendo a un pajaro carpintero como se trabajaba el tronco de un pino.

El Tranco del LoboEl Tranco del Lobo

Retomamos el camino bajando junto a una valla para volver a encontrarnos con el camino que nos lleva denuevo al raso de los torcales, al refugio y por la cuerda de la marcolla, pero no bajamos por el mismo sitio por donde subimos, sino que continuamos algún kilómetro más y justo donde nos indica el Gps vemos unos puntos rojos en los arboles y piedras que nos van marcando toda la bajada.

El Tranco del Lobo

Es imprescindible el seguir estas indicaciones para que la bajada sea lo mas segura posible, por que la caida seria mortal.
Terminado el peligro volvemos al camino que nos levo al raso del peral para volver a cruzar el puente de la herradura y poco después al coche donde nuestra ruta termina.

El Tranco del Lobo
FICHA TÉCNICA DE LA RUTA
El tranco del lobo
 Distancia  20,96 Kilómetros
 Altitud  Minima: 938 metros      Máxima: 1.741 metros
 Desnivel acu.  Subiendo: 944 metros      Bajando: 832 metros
 Dificultad  Difícil  Perfil
 Tiempo  8 Horas 39 minutos
 Fecha  25 de Septiembre, 2011   ¿Ruta señalizada? No 
 Ruta circular  Sí
 De interés  Inolvidable ruta que en tramos es peligrosa. 
 Valoración (*)   ✔ ✔ ✔ ✔ ✔           (*) 0 No aconsejable – 5 Para repetir
Mapa
Descargar la ruta
El Tranco del Lobo                      El Tranco del Lobo                      El Tranco del Lobo
 
Galeria de Fotos