![]() |
Cartel del evento |
Nace en Cartagena el colectivo «MoviliCT por tu salud».
Ha surgido de la inquietud por promover y reivindicar, para nuestra ciudad, una nueva cultura de movilidad y accesibilidad basada en alternativas ecológicas, saludables, económicas y sostenibles.
Al pasear por las calles de Cartagena constatamos que la distribución urbana y vial está pensada única y exclusivamente para los coches: la movilidad saludable y la accesibilidad real brillan por su ausencia.
Va siendo hora de que las ciudadanas y ciudadanos tomemos la calle, que lo hagamos desde la conciencia y la salud, a pie, en bicicleta, en patines, en silla de ruedas, según la necesidad o elección de cada cual.
Para ello reivindicamos más carriles bicis y que sean más seguros; exigimos una TOTAL accesibilidad para las personas discapacitadas; un transporte público eficaz en sostenibilidad; aparcamientos disuasorios; calles donde la infancia, nuestras personas mayores y toda persona sin excepción, podamos movernos de forma segura.
El 22 de septiembre se celebra “EL DIA EUROPEO SIN COCHES”. Desde este colectivo (compuesto por asociaciones y personas a título individual), hemos considerado la celebración de este día como evento ideal para nuestra presentación y puesta en escena, en nuestra ciudad de CARTAGENA. Es por ello que, como ciudadan@ responsable, por una ciudad sana y un mundo mejor, te animamos a participar.
Esta iniciativa pretende fomentar la conciencia pública sobre la contaminación y el excesivo consumo energético causado por el uso irracional del coche, y potenciar el uso de transporte alternativo a las actuales pautas de movilidad.
El trabajo previo a la celebración del “Día Europeo sin coches” es informar, concienciar y hacer partícipe a la ciudadanía en la tarea de mejorar la calidad de vida en Cartagena: se trata de reducir el número de coches en circulación, todos los días del año, pero especialmente ese día y aprovechar la calzada libre para actividades de carácter lúdico e informativo, donde niñas, niños y mayores sean protagonistas de la calle.
Sabemos que en los entornos urbanos la calidad de vida y la salud de la población están íntimamente ligadas al uso del coche. De hecho, el tráfico es el agente que más degrada la calidad de vida en las ciudades, puesto que es el principal generador de contaminación del aire, ruido y siniestralidad. Es necesario cambiar nuestros hábitos de movilidad y asumir poco a poco un uso más racional del vehículo privado.
Deseamos una ciudad limpia de humos, de tráfico, de “mal humor” donde TODAS LAS PERSONAS podamos movernos por ella de forma sana y sostenible.
![]() |
Programa de Actividades |
¡Porque todos ganamos en salud, moviliCT!
Si quieres colaborar con nosotr@s de forma activa, organizando alguna actividad para ese día, tanto como asociación, colectivo o individualmente, ponte en contacto a través de airesano.ct@gmail.com
Ese día vamos a jugar a los juegos de nuestros padres y madres, abuelas y abuelos. Realizaremos actividades saludables.
Te esperamos.